Actualizar el conocimiento del paciente que vuelve a la normalidad luego de un brote psicotico
- Introducción
- Psicosis y recaída
- El contexto personal, interpersonal y sistémico del proceso de recaída
- Primeros signos de recaída identificados mas frecuentes
- Identificaión faces de la reacída( Docherty y col 1978)
- Estrategias de Afrontamiento que favorecen la recaída
- Modelo cognitivos conductual para explicar los primeros signos de las recaídas
- Medicación antipsicótica y recaídas
- La teoría del apego
- Expresión Emocional EE: componentes
- EE mecanismo posible para aumento de recaídas
- Modelo atribucional de la EE y autoevaluación negativa
- Contexto Social más amplio en las psicosis
- La psicosis como acontecimiento traumático
- Recurso Interpersonales
- Valoración de la Psicosis y estrés emocional
- Características de la Terapia Cognitivo- relacional
- Estructura de la Terapia
- Estilo y Relación Terapéutica. Dialogo Socratico vs Narrativa mas centrada en la compresión de las emociones y vivencias
- Elementos Básicos de la Actitud Terapéutica
- Estrategias Cognitivas e Interpersonales específicas para la recuperación y la prevención de recaídas después de pasar por una psicosis clínica
- Reorganización de la identidad durante la recuperación: trabajar la humillación, la paralización y la pérdida
- Trabajar la desconfianza interpersonal: desarrollar una concepción de la mentalidad paranoide
- Estrategias Terapéuticas para la “mentalidad paranoide”
- Otros puntos relevantes a trabajar
- Conclusiones
- Bibliografía
Dirigido a Psicólogos, Psiquiatras, , atención primaria de la Salud, y todo el Equipo de Salud interesado en las temáticas.
Para obtener la correspondiente certificación del curso completo, es requisito indispensable la aprobación de la evaluación con el 70% de respuestas correctas. La certificación será otorgada por la Asociación Médica Argentina, en horas Docentes CRAMA
On-Line – Transferencia Bancaria – Inscripción Personalmente