Curso Superior de actualización en Nutrición 2023

Dirección Académica: Asociación Médica Argentina: Incluye 26 módulos
Carga horaria 310 horas Docentes CRAMA – Se cursa y se rinde online. Cada módulo tiene evaluación. Se aprueba con 70% de respuestas correctas. Múltiple choice.
El curso comienza cuando se inscribe. Los módulos se encuentran disponibles desde el inicio.
Valor total del curso: Argentina : 12 cuotas de 3500 pesos. Se abona con tarjeta de crédito- Hispanoamerica: 9 cuotas de 40 dólares.

Avatar del usuario

Adquiriendo este programa obtiene acceso a los siguientes cursos:

cursodegastroenterologiaenapsI

WhatsApp Image 2020-09-02 at 21.21.38

actualizacion-nutricion-en-diabetes-con-ira

WhatsApp Image 2020-06-27 at 13.47.18

WhatsApp Image 2020-09-22 at 14.26.36

WhatsApp Image 2020-11-09 at 20.51.57

obesidad-en-diabetes

actualización-usos-y-desusos-del-cannabis-medicinal

actualización–en-dieta-baja-en-fodmap

WhatsApp Image 2021-01-25 at 22.12.18

cursotrastornodelaconductaalimentaria

cursotrastornodeansiedad

WhatsApp Image 2020-08-28 at 17.30.33

cursodepsiconeuroendocrinologia

vegetarianismo-y-actividad-fisica

actualizacion-diabetes-veganos-vegetarianos

diabetes-y-dislipemias

actualización-conteo-de-hidratos-de-carbono

cursodeenfermedadceliaca

cursodedislipemias

cursodeobesidadymanejonutricional

cursodealcoholismoclinicaytratamiento

WhatsApp Image 2020-10-06 at 17.14.51

alimentacion-basada-en-plantas

nutricion-en-diabetes_

actualización-conteo-de-grasas-y–proteinas

Incluye 25 módulos  , con una carga horaria de 310 horas.

Actualizar conocimiento en Nutrición y patologías relacionadas con el manejo nutricional

Modulo 1:  Obesidad y Manejo Nutricional: Coordinadores: Lic. María Cecilia Fernández Feijoo- Lic. Silvia Bertinatti – Lic. Josefina Noseda

Modulo 2:  Dislipidemias, diagnóstico y tratamiento: Coordinadores: Dres. Miguel Falasco – Roberto Reussi

Modulo 3: Trastornos de la conducta alimentaria Coordinador:  Lic. María Cecilia Fernández Feijoo

Modulo 4: Enfermedad Celiaca Coordinadores: Dr. Ricardo Herrero – Lic. Josefina Noseda

Modulo 5: Trastornos de ansiedad:  Coordinador Dra. Alejandra Maddocks

Modulo 6: Gastroenterología en APS:  Coordinador Dra. Graciela Sallis

Modulo 7: Diabetes I: Coordinador: Dra. Florencia Aranguren

Modulo 8: Aspectos nutricionales del paciente oncológico Coordinador: Fernando Lipovetsky

Modulo 9: Nutrición en pacientes diabéticos con Insuficiencia renal crónica Coordinador: Dra Estrella Menendez

Modulo 10: Innovación tecnológicas en diabetes Coordinador: Dr Alejandro Dain

Modulo 11: Manejo clínico del paciente vegetariano – veganos Coordinador Dra Maria Pilar Cean

Modulo 12: Alcoholismo, diagnostico y tratamiento  Coordinador Dr Emanuel Brunstein

Modulo 13: Diabetes II: Coordinador: Dra. Fabiana Vazquez

Modulo 14: Nutrición en el adulto mayor: Coordinador: Lic. Silvia Juarez

Modulo 15: Psiconeuroendocrinologia Coordinador Lic. Silvia Bertinatti

Modulo 16: Actualización en Prediabetes: Coordinador: Dra Pilar Cean

Modulo 17: Actividad física y vegetarianismo: Coordinador: Lic Gisela Baiardo

Modulo 18: Alimentación basada en plantas: Coordinador: Lic Eva Herderson

Modulo 19: Diabetes y vegetarianismo: Coordinador: Dra Maria Pilar Cean

Modulo 20: Dietoterapia en diabetes : Coordinador: Lic Natalia Presner

Modulo 21: Obesidad en  diabetes : Coordinador: Dra Susana Gutt

Modulo 22: Dislipemias en diabetes tipo 2: Coordinador: Dr Juan Patricio Nogueira

Modulo 23: Conteo de hidratos de carbono: Coordinador: Lic Natalia Presner

Modulo 24: Impacto de proteinas y grasas sobre la glucemia postprandial: Coordinador: Lic Natalia Presner

Modulo 25: Dieta baja en fodmaps : Coordinador: Lic Josefina Noseda

Modulo 26: Vegetarianismo en Pediatria: Coordinador: Lic Ilanit Boner

Dirigido a médicos de familia, generalistas, de cabecera, atención primaria de la Salud, y todo el Equipo de Salud interesado en las temáticas.

Certificación: quienes aprueben el curso según las condiciones planteadas, obtendrán un certificado de aprobación acreditando 220 horas docentes de capacitación, que incluirá: el nombre del curso, el nombre completo del alumno, la cantidad de horas acreditadas, la matricula profesional, el DNI  y la calificación obtenida. El mismo podrá debe ser solicitado  por el alumno dentro del curso hasta tres meses después de finalizado.

Para obtener la correspondiente certificación del curso completo, es requisito indispensable la aprobación de la evaluación con el 70% de respuestas correctas. La certificación será otorgada por la Asociación Médica Argentina, en horas Docentes CRAMA

On-Line Transferencia Bancaria Inscripción Personalmente

Programa del curso

Time: 10 weeks
El currículo está vacío

ABOUT INSTRUCTOR