Actualizar el conocimiento del diagnóstico, control y tratamiento de la prediabetes
Temas
- Introducción – Innovación
- Nuevas herramientas, nuevos paradigmas, nuevas demandas educativas
- Desafios actuales
- El perfil de la persona con DBT1 está evolucionando
- El DBT es un proceso de adquisición de competencias
- Cuales son los objetivos glucémicos en diabetes
- Objetivos terapéuticos en el siglo XXI
- Tiempo en rango, qué significa
- Cómo obtener el tiempo en rango
- Cuáles son los targets generales
- 2019 International Consensus Meeting on Time in Range
- Variabilidad VS promedio glucémico
- Innovación en el control de glucosa
- Monitoreo continuo de glucosa
- Guías
- La historia de Francisco
- MCG para el control POST, educación y cambios en la insulinoterapia
- Cuáles serían los caminos posibles para Francisco
- Qué chequear en un AMG/MCG
- Anatomía de MCG tipo flash
- Cómo transformar un MCG flash en real time
- Que tenemos que considerar para realizar un análisis sobre los datos MCG
- Qué datos obtengo de un MCG
- MCG y AMG, cuándo deberán convivir
- Otros ejemplos de MCG
- Dexcom SC Eversense XL implantable
- Medición continua, DEXCOM telemonitorización
- Medición de glucosa no invasiva, GLUCOTRACK
- Plataformas digitales, big data y apps integradas en la medición y control de la glucosa
- Medición continua de glucosa integrada con otros sistemas SCII
- Sistemas integrados SICI + MCG, conceptos de open VS close loop
- Micro infusores en sistemas abiertos
- Anatomía de una bomba de insulina
- Anatomía de las micro bombas o patch pumps
- iPumps, iCGMs, and iControllers, ARTIFICIAL PANCREAS OPEN LOOP
- Sistemas híbridos
- Sistema de asa cerrada o close loop
- Anatomía de una SICI + MCG integrada
- Componentes del sistema MINIMED 670G
- smartguard modo automático
- MINIMED 780G, Advanced hybrid closed loop
- Páncreas artificial
- Conclusiones
Médicos diabetólogos, endocrinólogos, nutricionistas, médicos clínicos, gerontólogos, médicos generales, de atención primaria, cirujanos, traumatólogos, médicos de urgencia y vasculares.
Para obtener la correspondiente certificación del curso completo, es requisito indispensable la aprobación de la evaluación con el 70% de respuestas correctas. La certificación será otorgada por la Asociación Médica Argentina, en horas Docentes CRAMA
On-Line – Transferencia Bancaria – Inscripción Personalmente