En las distintas clases están resumidos los conceptos y conductas basadas en evidencias para un manejo adecuado en atención primaria y así mismo, se brindan criterios de derivación a centros de mayor complejidad en caso de que la evolución del paciente así lo amerite.
1: Métodos de estudio en patología esofágica
2: Enfermedad por reflujo gastroesofágico
3: Esófago de Barrett
4: Dispepsia
5: Dolor abdominal. Diarrea aguda, crónica y constipación
6: Enfermedad diverticular del colon: clínica, complicaciones
7: Screening de Cáncer de colon
8: AINEs y Aparato digestivo
9: IBP: ¡son inocuos? Efectos colaterales e interacciones
10: Anti coagulación
Para obtener la correspondiente certificación del curso completo, es requisito indispensable la aprobación de la evaluación con el 70% de respuestas correctas. La certificación será otorgada por la Asociación Médica Argentina, en horas Docentes CRAMA
On-Line – Transferencia Bancaria – Inscripción Personalmente